miércoles, 27 de agosto de 2025

29 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CONTAMINACIÓN DEL RUIDO


 

El Día Internacional Contra el Ruido se conmemora el 29 de agosto con el objetivo de concienciar a la comunidad en general respecto a los riesgos para la salud ambiental e individual que implica el desarrollo de las actividades diarias que incluso se asocian a la reactivación económica, por la generación de ruido.

Para Colombia, se reglamentan los límites máximos permisibles de niveles de emisión de ruido, tanto por parte de las fuentes como del ruido ambiental en general; mediante la Resolución 627 de 2006. Cabe resaltar que emisión de ruido se define como “el sonido que genera una fuente al interior de un predio y que trasciende al exterior” y ruido ambiental “es el sonido que se da cuando diversas fuentes (humanas, fijas, móviles) confluyen en una determinada zona de la ciudad” (Secretaría de Ambiente, 2022)

 

En el año 1996, el Centro para la Audición y Comunicación (CHC) fundó el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, para alertar y crear conciencia en la población sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo y su impacto en la salud.

Este día pretende llamar la atención e incentivar a las instituciones públicas y privadas a informar a los ciudadanos de los peligros que genera la exposición al ruido a largo plazo, así como a invitar a las personas a realizarse pruebas auditivas.

Solo somos conscientes de una parte de los efectos que produce el ruido en nuestro entorno. Por ejemplo, cuando no podemos dormir o cuando hay un ruido fuerte puntual. Muchas veces dejamos pasar estas molestias, lo cual va causando un deterioro progresivo en nuestra salud física y mental, al estar sometidos a niveles de ruido constantes. El ruido es un problema de salud pública que debe ser atendido por la sociedad en su conjunto. La contaminación acústica afecta a las personas mientras duermen o efectuan cualquier actividad.

Se trata de una problemática de mucha complejidad sobre todo en las grandes ciudades, con grandes volúmenes de tráfico, industria o sector turístico y de ocio. Unido a ello, cada ciudad, municipio, país, tiene una legislación distinta sobre el ruido, siendo fundamental la unificación de criterios en torno a este tema .

¿Qué es el ruido y cómo nos afecta?

El ruido es un sonido inarticulado, sin armonía ni ritmo que tiende a ser desagradable y molesto al oído. Es, en pocas palabras, un sonido no deseado.

Pero más allá de la molestia que nos pueda causar, el ruido es un problema que afecta nuestra salud y al medio ambiente.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la exposición a más de 70 decibelios durante un periodo de tiempo prolongado puede producir daños graves en el oído, con consecuencias irreversibles.


En la actualidad, las grandes ciudades pueden estar expuestas a ambientes sonoros superiores a los límites establecidos, debido a la contaminación acústica ambiental.

Esta contaminación acústica, que proviene del tráfico de vehículos motorizados y del sonido de aviones y trenes, perjudica considerablemente la audición, generando trastornos del sueño, enfermedades cardiovasculares como la cardiopatía isquémica y problemas cognitivos. Algunos estudios han revelado que podría estar asociado con la obesidad y la diabetes.

Otros efectos causados por el ruido en el organismo son los siguientes:

  • Socioacusia (déficit auditivo provocado por el ruido ambiental).
  • Cambios en la regulación del sistema nervioso central.
  • Cefalea.
  • Alteración del sueño.
  • Estrés.
  • Alteraciones momentáneas en la conducta, como irritabilidad.
  • Fatiga, neurosis y depresión.
  • Alteración del sistema circulatorio y digestivo.
  • Aumento de secreciones hormonales (tiroides y suprarrenales).
  • Disfunción sexual.

Esta problemática, lejos de solucionarse, ha ido en aumento y es por ello que muchas instituciones, organizaciones y particulares se unen cada año para expresar su preocupación y generar conciencia en las personas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario