La Conferencia sobre Clima y Aire Limpio 2025 se llevará a cabo del 16 al 21 de marzo de 2025 en Brasilia, Brasil. El tema de este año, “Acelerar la acción contra los supercontaminantes: el camino hacia la COP30”, destaca la necesidad urgente de tomar medidas decisivas. El evento reunirá a representantes de países, expertos globales y creadores de cambios, unidos con más de 200 socios, para impulsar soluciones aceleradas para mitigar los supercontaminantes y salvaguardar el futuro de nuestro planeta.
Este año, nos centraremos en promover los compromisos de las NDC 3.0 como planes de inversión, convocar un Diálogo científico-político sobre supercontaminantes y explorar la equidad de género como catalizador de la acción climática. También examinaremos las políticas sectoriales que impulsan la reducción de emisiones. Al compartir experiencias del mundo real y demostrar liderazgo, ya sea como GMP Ya sea como países campeones de Aire Limpio o liderando iniciativas sectoriales o regionales, nuestro objetivo es transmitir un mensaje poderoso en la COP30.
Los participantes entablarán diálogos de alto nivel con representantes de los países, científicos destacados y líderes de la sociedad civil para dar forma al futuro de las políticas climáticas y de aire limpio, con un fuerte énfasis en una transición justa. A través de debates sobre evaluaciones científicas, soluciones prácticas y mejores prácticas dentro de la CCACLos seis centros sectoriales colaborarán con pares y socios para impulsar acciones transformadoras y un impacto duradero.
DÍA MUNDIAL DEL CLIMA Y LA HORA DEL PLANETA
En las últimas décadas se han registrado variaciones climáticas importantes, producto del vertiginoso desarrollo industrial, así como el crecimiento poblacional generando diversas consecuencias, tales como el efecto invernadero, calentamiento global, contaminación ambiental, sobre-explotación de recursos naturales y afectación de la capa de ozono, incidiendo negativamente en los ciclos naturales de la Tierra.
En virtud de ello, el 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático efectuada en el año 1992, para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre.
Puedes ser partícipe de la celebración de este día todos los días, con acciones sencillas: disminuyendo el consumo de plásticos de un solo uso, sembrando un árbol, efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo de tu vehículo para disminuir la emisión de gases tóxicos, así como evitar el uso de aerosoles. Si compartes en redes sociales usa el hashtag #DiaMundialDelClima.
Este año la iniciativa Hora del Planeta coincide además en su celebración con el Día Mundial del Clima, lo que supone una oportunidad adicional para sensibilizar a toda la sociedad acerca del impacto de la actividad del hombre en el planeta y su repercusión en el cambio climático.
La Hora del Planeta se celebra cada año el último sábado del mes de marzo.
Es considerada la campaña de concienciación ambiental más difundida e importante a nivel mundial, para reflexionar acerca de la necesidad de actuar de manera decisiva ante el cambio climático y contrarrestar su impacto sobre la naturaleza y el planeta.